ABOUT
  • Home
  • About
  • News and Updates
  • GALLERY
  • Resources
  • Blog
    • Spanish Version
Mantente interesado. Mantente informado.

BLOG

    ¿Qué quieres saber sobre las personas sin hogar y la Congregación de la Misión? Dinos:
Notify Me
Picture

UCRANIA: DONDE ESTA LA ONU?

5/31/2022

0 Comments

 
Por qué la ONU no prevenía la guerra?  Supuestamente mantiene la paz, no?  Y por qué su ejército no para la violencia y destrucción ahora?

Viendo los acontecimientos horribles desde Ucrania, mucha gente con razón hacen estas preguntas—qué valor tiene la ONU después de todo.

A pesar de semanas de preparación militar en la frontera, la invasión ilegal rusa causó sorpresa.  Aunque conflictos armados son algo común, llama la atención cuando la fuerza militar de un país entra a una nación soberana vecina.

Inmediatamente la ONU condenó la invasión como totalmente injustificada y sin precedente.  Pero por qué no hizo más para prevenir la guerra y pararla ahora?  Artículo 24 del Convenio de la ONU dice que la primera responsabilidad de su Consejo de Seguridad es “mantener la paz y seguridad internacional” y en seguida indica que todos los miembros (las naciones) “concuerdan a aceptar y llevar acabo las decisiones del Consejo de Seguridad…”

Entonces cómo reconciliar o por lo menos entender esta diferencia?

Ciertamente la ONU, hace 76 años, nació de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de “salvar a futuras generaciones del desastre de guerra,” una causa noble por cierto.  Pero como los vencedores de cualquier conflicto escriben su historia, así mismo los “ganadores” de la Segunda Guerra construyeron la ONU para preservar su poder y privilegio.  Cinco naciones mantienen el poder individual del veto sobre cualquiera resolución que va en contra de sus propios intereses: los EE.UU., la Reina Unida, China, Francia y Rusia.

Entonces solo desde 2010, han habido 38 vetos negando 27 resoluciones: 23 por Rusia, 11 por China, y 4 por EE.UU.  El resultado?  Una ONU paralizada.  Una organización sin el poder de proteger la humanidad aun de guerra.

Pero no tiene poder el Secretario-General (SG)?  Y también un ejército?  Primero, el SG puede y frecuentemente influye el funcionamiento de la ONU frente a asuntos mayores, urge a las naciones hacia ciertas posturas, y las llama a convencer a otros países para decisiones importantes.  Pero no goza de poder real para hacer cumplirlas.  Los miembros, 193 naciones, son la ONU, y mantienen soberanía en sus decisiones.  Animar y persuadir, discutir y llegar a consenso sí, pero a la hora final, cada país puede escoger su camino.
​
Y la ONU no tiene ejército!  Estas dos ideas no se pueden juntar!  Los que mantienen la paz nombre de la ONU, los de la gorra azul, con armas limitadas de defensa, ofrecen asistencia después de conflictos mayores, pero no califican como una fuerza militar de consecuencia.
Entonces en qué quedamos?  Hay algunas conclusiones:
  • A pesar de sus fallas y limitaciones, la ONU sigue siendo la organización global indispensable, el único espacio donde todas las naciones pueden discutir los problemas mundiales y llegar—muchas veces—a un consenso.  El mundo sería más débil sin los esfuerzos de la ONU para proteger los derechos humanos y su asistencia humanitaria global;
  • La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución (141 a favor—5 en contra—35 abstenciones) a condenar a Rusia por su guerra no provocada e insistir a una salida inmediata de Ucrania.  Se ve que la mayoría de la comunidad internacional apoya los principios centrales de la ONU;
  • La Asamblea General también votó 93-24-58 a sacar a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos debido a la invasión y posibles violaciones de derechos humanos;
  • La ONU está previendo asistencia humanitaria masiva a esta crisis inaudita: 5.8 millones de refugiados, 7.7 millones de personas internamente desplazadas, la mayoría mujeres y niños y otros más vulnerables.  Millones atrapados sin salida.  Inseguridad de alimentación y hambre.  Billones en destrucción de infraestructura.
  • Finalmente, y al punto de esta reflexión, la ONU urgentemente necesita reformas.  Discusión sobre reforma estructural, especialmente sobre el Consejo de Seguridad, sigue por décadas sin claridad ni consenso.  Realidades geopolíticas actuales también están ausentes en el Consejo: Africa, Asia-Pacifica, Europa del Este y Sur América no tienen representación.  La discusión tiene que seguir hasta llegar a un consenso y efectuar cambios significantes para una ONU del siglo veintiuno capaz de unir acuerdos de todos los países para un futuro de paz y seguridad.
 
Jim Claffey
UN ONG para la Congregación de la Misión
0 Comments



Leave a Reply.

    Categories

    All
    SDG Series

    RSS Feed

Congregation of the Mission - Vincentians
United Nations Office
246 E 46th Street
​Vincentian International Network For Justice, Peace and Integrity of Creation
  • Home
  • About
  • News and Updates
  • GALLERY
  • Resources
  • Blog
    • Spanish Version