ABOUT
  • Home
  • About
  • News and Updates
  • GALLERY
  • Resources
  • Blog
    • Spanish Version
Mantente interesado. Mantente informado.

BLOG

    ¿Qué quieres saber sobre las personas sin hogar y la Congregación de la Misión? Dinos:
Notify Me
Picture

ODS 3 & 4

3/4/2021

0 Comments

 
Picture
Picture

​ODS 3: BUENA SALUD y BIENESTAR

¿Alguna vez la humanidad mundial se ha centrado más en la salud? La pandemia lo hizo. Tarde
o temprano, la salud y la pandemia surgen en casi todas las conversaciones y dominan las
noticias. Mientras que muchos damos la salud un poco por sentado, COVID-19 ha reventado esa
burbuja y nos ha mostrado lo frágil que puede ser la salud.

La falta de salud adecuada nos afecta de muchas maneras, limitando nuestro potencial humano,
nuestra capacidad de aprender y lograr nuestras metas, y de cuidar adecuadamente a nosotros
mismos y a los seres queridos. COVID-19 ha revelado enormes lagunas y debilidades, en
algunos casos cráteres, en los sistemas de salud en todo el mundo. Su insuficiencia es evidente:
problemas de accesibilidad, cobertura y costos predominantemente. La falta de atención médica,
como tantos otros temas de justicia social, es a la vez un producto y un productor de pobreza en
nuestro mundo. La financiación para la salud de todos no es el problema; La codicia corporativa
y la falta de voluntad política para abordar las disparidades de la atención médica deben ser
totalmente cambiadas.

Es fundamental iniciar la convicción afirmando que atención médica es un derecho humano. No
es un privilegio para algunos, sino una necesidad—un derecho humano—que todos deben
disfrutar. Y con ese derecho viene la responsabilidad de hacer las cosas de sentido común que
nos mantienen sanos. Ahora llevamos máscaras para protegernos y porque somos solamente tan
sanos como las personas menos sanas entre nosotros en este mundo interconectado. Cambio
sistémico modo de pensar: El cambio sistémico solo puede ocurrir cuando entendemos que nada
sucede de forma aislada. Todo está conectado a todo lo demás.

El objetivo del SDG3 es "asegurar vidas saludables y promover el bienestar para todas las
edades" y pide a cada nación que priorice nuestra salud y la salud de nuestras comunidades.
Aunque menos de la mitad de la población mundial tiene acceso a servicios de salud esenciales,
la ONU cree que antes de la pandemia se hicieron grandes progresos en la mejora de la salud de
millones de personas. Se hicieron avances significativos en el aumento de la esperanza de vida,
la reducción de algunos de los asesinos comunes asociados con la mortalidad infantil y materna,
un mayor control de enfermedades como el paludismo y la tuberculosis y un amplio aprendizaje
de educación sobre la salud en general.

Algunos pasos hacia una mayor salud y bienestar mundiales se han visto revertidos por la
embestida de la pandemia. No podemos movernos para lograr el mundo que queremos a menos
que tengamos personas y comunidades sanas. Junto con la salud física, no olvidemos a su pareja
la salud mental, otra víctima llamativa del COVID. Debemos apoyar los movimientos para de-
estigmatizar y aumentar el acceso a las prácticas y recursos de salud mental.
Google los "objetivos" bajo SDG3 para ver objetivos concretos para que suceda. Recordemos a
las personas con quienes conversamos que la salud es un derecho humano y nunca más crítico
que ahora. Luchemos por proteger nuestra propia salud y la de los que nos rodean. Podríamos
llamarla “Solidaridad En Salud”. Algunos podrían incluso llamarla una virtud.

ODS 4: EDUCACION DE CALIDAD


La ignorancia no es dicha. Aunque hay días muchos de nosotros nos gustaría vivir en un
aislamiento feliz! Pero no. La educación es un componente vital del desarrollo humano. La
educación es esencial para el éxito en cada trabajo y una poderosa herramienta para la movilidad
socioeconómica. En un mundo de constante cambio, especialmente con el crecimiento
interminable de las nuevas tecnologías, la educación es tarea de toda la vida.

La educación es también un derecho humano reconocido para todos. Es importante que todos
tengamos acceso a recursos que nos ayuden a vivir con dignidad y a crear un mañana mejor; la
educación puede ser una puerta mágica para todos. El ODS 4 tiene como objetivo "garantizar
una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje
permanente para todos" Según las Naciones Unidas, "en 2018, todavía había unos 260 millones
de niños sin escolarizar, casi una quinta parte de la población mundial en ese grupo de edad. Y
más de la mitad de todos los niños y adolescentes de todo el mundo no están cumpliendo con los
estándares mínimos de competencia en lectura y matemáticas.” En 2018, ANTES de que COVID
dejara a los jóvenes estudiantes en casa y fuera de la escuela. Ahora muchos niños no han ido a
la escuela durante un año completo.

¿Globalmente cómo crecerán y se desarrollarán tantos niños sin una educación de calidad?
¿Cómo aprenden los escolares si no tienen ninguna de las herramientas o habilidades de Internet
para el aprendizaje a distancia de hoy, especialmente los niños de los países en desarrollo? Una
mantra actualmente en moda en la ONU lo dice todo: No dejar a nadie atrás significa no dejar a
nadie fuera de línea. El acceso digital y la alfabetización, la disponibilidad de banda ancha, y no
solo en el nivel 2g, se está convirtiendo rápidamente en un deber moral que las naciones y el
sector privado, que recauda enormes sumas de dinero de la venta de tecnología, deben abordar.
Al igual que muchos de los ODS, la lucha por una educación de calidad requiere que
presionemos a nuestros gobiernos para que se pongan firmes en el suministro de educación
gratuita para todos, hasta el nivel que sea posible.

Es importante que entendamos la historia de la educación, y cómo los grupos marginados han
sido, a lo largo de la historia, bloqueados de su derecho a una educación de calidad. Es
importante que apoyemos los sistemas de nuestra escuela, y que escuchemos sus preocupaciones.
En los Estados Unidos, es importante que nos educamos a nosotros mismos sobre las injusticias
que rodean a los sistemas escolares y otras injusticias sistémicas. Además, a medida que nos
modernizamos y la tecnología se convierte en el centro del aprendizaje, también es importante
que prioricemos la igualdad de acceso a la tecnología en las escuelas y nos aseguremos que
ningún niño se sienta descuidado.

¿Quién sabía que habría tanto que educarnos sobre la educación? La información es
interminable, y todas las personas tienen derecho a saber.

Jim Claffey
NGO representante de la Congregación de la Misión a la ONU
0 Comments



Leave a Reply.

    Categories

    All
    SDG Series

    RSS Feed

Congregation of the Mission - Vincentians
United Nations Office
246 E 46th Street
​Vincentian International Network For Justice, Peace and Integrity of Creation
  • Home
  • About
  • News and Updates
  • GALLERY
  • Resources
  • Blog
    • Spanish Version