ABOUT
  • Home
  • About
  • News and Updates
  • GALLERY
  • Resources
  • Blog
    • Spanish Version
Mantente interesado. Mantente informado.

BLOG

    ¿Qué quieres saber sobre las personas sin hogar y la Congregación de la Misión? Dinos:
Notify Me
Picture

"Adentrarse en la oscuridad, buscando la luz": Conferencia sobre refugiados de la Alianza Famvin con los sin hogar

6/16/2022

0 Comments

 
​Las conferencias tienen diferentes estilos y características. Algunas, aunque informativas y útiles, pueden ser muy áridas. Algunas son poco significativas y se olvidan rápidamente. Otras inspiran y conducen de forma natural a compromisos de acción compartidos.
 
Así fue la Conferencia de Refugiados de la Alianza Famvin con los sin hogar (FHA). Setenta miembros de la Familia Vicenciana se reunieron en Sevilla (España) este mes de junio para analizar el modo de acompañar a los refugiados y a los desplazados internos, como parte del compromiso de la FHA de responder de forma creativa a las necesidades de las personas sin hogar (incluidas las personas que duermen en la calle y los habitantes de barrios marginales). Otras 90-100 personas de todas partes del mundo se unieron en línea, a pesar de las diferencias horarias.
 
En este artículo me gustaría compartir algunos aspectos destacados de la conferencia, centrándome en varios de los comentarios que más impactaron a los participantes.
 
Herencia-Héroes-Esperanzas
El discurso de apertura del P. Bob Maloney se refirió maravillosamente a la herencia vicenciana de acompañar a las personas desplazadas, describiendo las contribuciones de colaboradores de san Vicente, buena parte de ellos desconocidos, y llamó a la Familia a continuar hoy día esa tradición con imaginación creativa.
 
Otros discursos recordaron que la acogida al forastero es un antiguo valor religioso, y compartieron estadísticas y referencias documentales actuales.
 
¿Cómo predicar la Buena Nueva a los que están sumidos en el dolor y lo han perdido todo?
Esta pregunta provocó un silencio absoluto en la sala. El P. Vitaly Novak CM, de Ucrania, habló con elocuencia del sufrimiento de su pueblo. No hubo una respuesta fácil. Pero una idea surgió claramente, una idea central en toda la conferencia:
 
Mantener al individuo en el foco de atención
No nos perdamos en las cifras. Centrémonos en las personas reales que buscan refugio, individuos muy parecidos a nosotros, que necesitan un poco de luz en su oscuridad. Conozcámoslos, escuchémoslos, aprendamos de ellos, dejemos que nos digan lo que necesitan y lo que podemos hacer. Incluyámoslos, respetemos su dignidad humana. "Nada respecto los refugiados sin los refugiados".
 
¿Qué podemos hacer?
Esta variante de la pregunta vicenciana, "¿Qué hay que hacer?", surgió una y otra vez. Queremos seguir las palabras de Vicente: "Habla poco, haz mucho".
 
"He estado allí"
Una víctima de la trata de personas mantuvo a la sala cautivada al compartir su historia. Una mujer valiente que ha sobrevivido —con la ayuda de las Hijas de la Caridad— y que está forjándose una nueva vida. A continuación, una obra de teatro sobre la realidad de los refugiados ayudó también a mantener la realidad mediante una representación conmovedora —sin palabras— de los peligros y desastres a los que suelen enfrentarse quienes se ven obligados a huir hacia lo desconocido.
 
Tierra sagrada
El mantra del papa Francisco de Acoger-Proteger-Promover-Integrar guió la reflexión de la conferencia sobre la respuesta a las necesidades de las personas desplazadas en las zonas atendidas por nuestra Familia. Se nos recordó que, cuando acompañamos a los refugiados, pisamos terreno sagrado, no imponemos nuestra visión del mundo, ni nuestras soluciones. No los "asimilamos", sino que los integramos, sabiendo que enriquecen a las comunidades que los acogen y a todos nosotros, con sus sueños y talentos.
 
La FHA nos puso al corriente del notable éxito de la Campaña “13 Casas”: 8187 personas atendidas, en 55 países, a través de 84 proyectos. Y el año que viene se centrará en la situación de los refugiados, las víctimas del tráfico de personas y los desplazados internos.
 
Siete compromisos
En su discurso de clausura, Mark McGreevy, líder de la FHA, anunció 7 acciones concretas, pasos que la Alianza llevará a cabo en el próximo año, con la esperanza de que la Familia haga todo lo que esté en su mano para colaborar con este ambicioso programa.
 
No voy a enumerar estos 7 pasos aquí. Animo a los lectores a que los descubran. Debemos mejorar la comunicación en la Familia, así que espero que todos sigamos los canales de información de la FHA: 
www.vfhomelessalliance.org;
Twitter: @famvinalliance;
FB: @vfhomelessalliance
EN: famvin-homeless-alliance
Correo electrónico: fha.info@famvin.org
 
Este proyecto supone un cambio sistémico a escala mundial. Sirve a los más necesitados. Es totalmente vicenciano y debería enorgullecernos. Deberíamos unirnos a sus esfuerzos.
Empezamos con "Adentrarse en la oscuridad, buscando la luz" y terminamos con las poderosas palabras de la poeta Amanda Gorman:
 
Porque siempre hay luz
si tan solo somos suficientemente valientes para ver la luz,
si tan solo somos suficientemente valientes para ser luz.
 
Jim Claffey
Representante ante la ONU de la Congregación de la Misión
 
 
0 Comments



Leave a Reply.

    Categories

    All
    SDG Series

    RSS Feed

Congregation of the Mission - Vincentians
United Nations Office
246 E 46th Street
​Vincentian International Network For Justice, Peace and Integrity of Creation
  • Home
  • About
  • News and Updates
  • GALLERY
  • Resources
  • Blog
    • Spanish Version